Santiago, la capital de Chile, es una ciudad que se mueve y crece rápidamente. Ruidosa, grande y alocada, hay quien dice que no se puede encontrar la paz en ella: sin embargo, ¡no estoy en absoluto de acuerdo! La ciudad está llena de hermosos parques donde se puede descansar del ambiente de la capital. Algunos de estos parques y lugares son de visita obligada si estás en Santiago.
Parque Metropolitano de Santiago
El Parque Metropolitano de Santiago es el punto verde de Santiago y el cuarto parque urbano más grande del mundo. Como el parque es demasiado grande, te daré un rápido paseo por el Cerro San Cristóbal: En primer lugar, cabe mencionar que está formado por tres cerros, el San Cristóbal, el Chacarillas y el Los Gemelos. El Cerro San Cristóbal es uno de los favoritos de los lugareños, donde se puede subir en bicicleta, trotar o caminar hasta su cima. Lo que no puede perderse en su visita es el funicular, el teleférico y el Mirador de la Virgen; este último recibe su nombre por la gran estatua de la Virgen que hay en su cima. La Virgen de San Cristóbal es un icono de Santiago, y te recomiendo encarecidamente que subas allí para disfrutar de la impresionante vista panorámica. Además, ya que estás allí, no dejes de probar el Mote con Huesillo, una bebida tradicional de Chile en verano.
Parque Araucano
El Parque Araucano es hermoso y está lleno de vida y movimiento; ¡la felicidad está en el aire! El parque es grande y tiene muchas actividades para hacer. Lo que más me gusta de él es que rompe un poco el ambiente en el que se encuentra. Cierra los ojos e imagina edificios modernos por todas partes, un gran centro comercial (Parque Arauco), mucha gente yendo a trabajar y, de repente, un gran parque lleno de árboles y rosas. El parque es realmente grande, tiene juegos para niños, una zona deportiva, una zona de picnic, entre otros espacios. Mi favorito es el jardín de rosas, que es fantástico para sentarse y disfrutar del ambiente del parque o para tener un descanso romántico de la ciudad con otra persona.
Parque Balmaceda y Plaza de la Aviación
El Parque Balmaceda es uno de los más visitados de Santiago. Por lo general, se puede ver a mucha gente caminando, andando en bicicleta o simplemente relajándose un rato allí. El Parque Balmaceda es enorme, y en su interior hay un obelisco en honor al ex presidente Balmaceda. Además, en medio de él, se encuentra el primer café literario de Santiago, un lugar cultural y agradable de visitar si se quiere leer, estudiar o descansar un rato. La Plaza de la Aviación no es exactamente parte del parque, sino una prolongación del mismo, y lleva el nombre del monumento de la Fuerza Aérea de Chile que se puede ver allí. Si visitas este parque, una visita obligada es la Fuente del Bicentenario, construida para conmemorar el bicentenario de Chile. Por la noche es mágica ya que se ilumina de diferentes colores, definitivamente vale la pena verla.
Parque Quinta Normal
Este parque es un icono de Santiago, definitivamente una visita obligada de la ciudad. El lugar está lleno de árboles gigantescos y tiene una laguna en la que se puede dar un paseo en bote a pedal. (que recomiendo mucho). Es un lugar encantador y relajante para andar en bicicleta o caminar y también es considerado un «parque cultural», ya que hay muchos museos en Quinta Normal. Entre ellos, el museo Artequin, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, el Museo de Arte Contemporáneo, merecen una visita. Esto hace que su visita al parque sea más variada: además de los árboles, las flores y los senderos, ¡hay museos para visitar a poca distancia!
Cerro Santa Lucía
Originalmente se llamaba Huelén, y el nombre actual proviene de la conquista del cerro el día de la celebración de Santa Lucía (13 de diciembre de 1540) por Pedro de Valdivia. Este cerro es uno de los favoritos de los lugareños y de los turistas, y además es el lugar perfecto para hacer una pausa y descansar. ¡Es agradable tener un punto verde en medio de la ciudad! Subir al Santa Lucía es una experiencia maravillosa, mientras que caminar por el cerro es realmente relajante: tiene hermosos lugares para explorar, terrazas para descansar en caso de necesitarlo. El paseo no es muy exigente físicamente, y además estás rodeado de árboles y flores, lo que es increíblemente refrescante, ¡sobre todo en verano! Si visitas Santa Lucía, no pierdas de vista el Fuerte Hidalgo, que está en la cima del cerro, la fuente de Neptuno, y la Terraza del Caupolicán, ahí te reto a que encuentres la estatua del Caupolicán, hecha por Nicanor Plaza y te tomes una foto. Además, si por casualidad estás por allí a las 12 en punto, podrás escuchar el típico disparo que indica que es mediodía.
Estos son algunos de los hermosos parques de Santiago, y por supuesto, hay muchos más, pero sería una historia muy larga… De todos modos, prometo contarte todo sobre ellos pronto. Los parques de los que te he hablado son lugares estupendos para relajarse, respirar aire fresco, descansar de la capital e incluso visitar algunos museos: asegúrate de visitarlos si estás en Santiago.